martes, 18 de marzo de 2014

LENGUA

TEXTO TEATRAL

 TEATRO

 REPRESENTACIÓN TEATRAL


En un texto teatral aparecen los nombres de los personajes que actúan en la obra, así como lo que cada personaje debe decir.


PIRATA DRAGÓN: ¡Silencio! ¡Huelo algo!
MARINERO 2: ¿Vuelo algo…? ¿Qué vuela, Jefe?
PIRATA DRAGÓN: ¿Me estás pirateando, marinero?
MARINERO 3: (Aparte, al marinero 2) No te burles del gran Pirata Dragón. Él dijo "huelo" de oler y no "vuelo" de volar.
MARINERO 4: ¿Y qué olió?
MARINERO 5: ¿Olor a pan amasado?


En este pequeño texto aparecen 5 personajes: Pirata Dragón, Marinero 2, Marinero 3, Marinero 4 y Marinero 5.

El texto que debe decir cada personaje es el que viene señalado con su nombre.

Ejemplo: 
PIRATA DRAGÓN: ¡Silencio! ¡Huelo algo!

En un texto teatral también aparecen las acotaciones. 
Las acotaciones son informaciones que aparecen 
entre paréntesis y que informan al actor sobre cómo 
debe actuar.

(Entra cantando un grupo de Niños–Piratas en un barco pirata).

En este caso, se informa a los niños - Piratas de que deben entrar con un barco y que deben hacerlo cantando.

Las acotaciones no se leen para el público, son para los actores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.